
Granada para principiantes
Esta semana os dejo con un artículo publicado en la revista de viajes Lonely Planet en el que nos dan argumentos para visitar Granada. Granada para principiantes: consejos, monumentos básicos y muchas pistas para pasear y tapear La ciudad andaluza puede ser la protagonista de una escapada o para quedarse a vivir toda una vida

Sendero en el Geoparque de Granada
Una buena noticia para empezar el año El Geoparque de Granada va a disponer de un sendero de gran recorrido para la práctica del excursionismo y la bicicleta de montaña en un trazado circular de 346 kilómetros. Para ello, se va a habilitar y homologar una vía integrada por 17 etapas con longitudes comprendidas entre

Egipto con salida desde Granada
Estimados amigos: Hemos cambiado la fecha del viaje a Egipto con el fin ampliar el número de plazas solicitadas. Estas son las definitivas. 10DIC Granada – El Cairo 17:45 – 23:25 17DIC Lúxor – Granada 10:05 – 14:50 Es un vuelo directo con salida y regreso a Granada, lo que nos garantiza un

Geoparque de Granada: medio millón de años
Geoparque de Granada: medio millón de años. Hoy os dejo con nueva información sobre el Geoparque de Granada publicada en distintos medios de comunicación. Espero que os resulte de interés. El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida

Desierto de Gorafe
Esta semana os dejo con un paisaje singular como pocos, el Desierto de Gorafe. La foto fue tomada el lunes pasado y aunque la luz no era la mejor, permite apreciar la extraordinaria belleza del lugar. En el entorno de Gorafe y en el centro de la Depresión Guadix-Baza está localizado el Desierto de Gorafe,

Unesco: Geoparque de Granada
El 10 de julio, la zona norte de la provincia de Granada recibió una noticia extraordinaria, el reconocimiento por la Unesco del Geoparque de Granada como miembro de la Red Mundial de Geoparques, formada por 148 lugares. El territorio del Geoparque ocupa una superficie de 4.700 kilómetros cuadrados, abarca las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar

Patio de los Arrayanes
Unos días antes de finalizar el periodo de confinamiento, La Alhambra abrió sus puertas para mostrar su extraordinaria belleza a propios y extraños. En la entrada al blog de esta semana os dejo una imagen del Patio de los Arrayanes, y una descripción del mismo extraída de la página oficial de La Alhambra, para los

Geoparque de Granada: Mirador de Purullena
La prestigiosa revista National Geographic publicó recientemente un artículo en el que describe los “Quince paisajes que protagonizarán 2020”. Incluye, entre otros, los badlands de la zona norte de la provincia de Granada. Esperemos que esta valoración nos ayude a conseguir la integración de nuestra tierra en la red mundial de Geoparques y nos traiga

Malafollá granaína
Hay sesudos tratados que han intentado definir qué es la “malafollá granaína”, pero hasta donde yo conozco, creo que ninguno de ellos ha conseguido aclarar esta peculiar característica de mis paisanos. José García Ladrón de Guevara explica en su libro La malafollá granaína que es “una suerte de mala hostia gratuita que los granadinos repartimos sin ton