Río Mississippi
Río Mississippi. Sant Louis. Estados Unidos.
Río Mississippi. Sant Louis. Estados Unidos.
Lo más cerca que estuvimos de un bandido durante nuestro viaje a través de la Route 66, fue cuando visitamos las cuevas Meramec. Distintos testimonios dan fe de que fueron utilizadas en numerosas ocasiones, como guarida y escondite, por Jesse James y su banda. La configuración de la cueva, situada en un lugar apartado, lejos de los caminos más transitados, y lo intrincado de su interior, facilitaban su uso por pistoleros de toda índole. Aunque el más famoso de todos ellos fue Jesse James.
¿Se puede comer dentro de una gramola? Por extraño que parezca, si es posible. Sólo tienes que parar tu vehículo en el parking del Peggy Sue´s restaurante y entrar. Iniciarás un sorprendente viaje al pasado reciente.
Acostado junto a las montañas de Calico, en California, este peculiar “diner” mantiene intacto el ambiente de carretera de los años cincuenta. Todos los iconos populares de esa época, desde Elvis Presley hasta Popeye, encuentran acomodo en su decoración. Los menús están en consonancia con la imagen que ofrece el establecimiento: platos típicamente americanos, con abundancia de comida rápida y raciones a rebosar. Desde el primer momento se ve que las exquisiteces culinarias no son su fuerte. Además hay que echarle un poco de paciencia, pues el servicio es algo lento. Pero la espera merece la pena. Lo dicho. No todos los días se tiene la posibilidad de comer dentro de una ¡gramola!
Panorámica de Nueva York tomada desde el mirador más famoso de la ciudad, el del edificio Empire State Building. Sus 112 pisos y 443 metros de altura lo convirtieron durante años en el edificio más alto del mundo y probablemente en el más popular. Contribuyó poderosamente a ello la escena final de la película “King Kong”, cuando huyendo de sus perseguidores, el mono trepa hasta la antena que corona el edificio. La subida al observatorio del Empire State es obligatoria para cualquier persona que visita Nueva York. Aunque eso sí, hay que echarle un poco de paciencia, pues, entre los controles de seguridad que son bastante estrictos y las colas que forman los turistas, ésta no suele durar menos de dos horas. Pero las vistas, absolutamente espectaculares, compensan sobradamente la espera.
Llegamos a Las Vegas a primera hora de la tarde e inmediatamente subimos a la habitación de nuestro hotel, un vanguardista edificio inmejorablemente situado en “The Strip”. Tomás, siempre pendiente de los detalles, se había preocupado de pedir una habitación bien situada. ¡Y vaya sí lo había conseguido! Una suite en la planta 32 que ofrecía unas vistas de infarto; toda la ciudad y su entorno se abrían bajo nuestros pies. Tras hacer unas fotos nocturnas, al regresar al hotel, hicimos lo más fácil: ¿Tomás qué toca mañana? Dándonos la bronca por nuestra indolencia y refunfuñando dijo: Hoover Dam.
Llegamos a última hora de la tarde a la ciudad de Gallup (Nuevo Mexico) y paramos frente al hotel El Rancho, un emblemático establecimiento que mantiene intacto el encantador aspecto que tenía en de los años sesenta, cuando era el lugar habitual de hospedaje de los grandes actores del western americano. En la puerta, un hombre de aspecto cuidado y sombrero vaquero, se acercó a nosotros hablándonos en un más que aceptable español. Supongo que nuestra apariencia -“parecen latinos, pero no de por aquí”- y las cámaras fotográficas que llevábamos llamaron su atención. Se presentó: soy el dueño del hotel El Rancho y a continuación, las preguntas de rigor; ¿de dónde vienen?, ¿qué hacen?, bla, bla, bla,.. y la sorpresa final: ¡ah españoles, de Europa!
Erigido en homenaje a la “Conquista del Oeste” en Estados Unidos, el Gateway Arch es una enorme estructura de acero inoxidable situada junto al río Mississippi, en la ciudad de Saint Louis. Con una altura de 192 metros -ahí es nada-, es en la actualidad el monumento más alto del país.
Más de 4 millones de personas lo visitan cada año, de los cuales, un millón sube hasta el observatorio. Para acceder al mismo se utiliza un tranvía que cuenta con unas capsulas pequeñas, bastante claustrofóbicas, con capacidad para 4 personas. En caso de avería del tranvía se pueden utilizar unas escaleras de emergencia, pero mejor que no ocurra, pues habría que subir o bajar 1.076 escalones…, sin anestesia. Desde el observatorio se pueden ver unas vistas fantásticas de la ciudad y del río Mississippi. En un día claro se alcanza hasta los 48 km. de distancia.
Al planificar la visita es conveniente dejar tiempo suficiente para ver el Museo de la Expansión hacia el Oeste. Situado en la base del arco, ofrece cientos de muestras sobre las costumbres y utensilios que utilizaban indios y colonos en el siglo XIX.
La escultura de la imagen, obra del artista Anish Kapoor, es la más famosa de Chicago. Aunque su nombre “Cloud Gate” sugiere que es una “Puerta de las Nubes”, los habitantes de la ciudad la denominan de forma mucho más prosaica, la “habichuela o el frijol”, fiándose más de su forma que de las sugerentes
El “Old Chain of Rocks Bridge” es un puente construido en el año 1929 para facilitar el paso del caudaloso río Mississippi. Situado en las proximidades de la ciudad de Saint Louis, une dos estados; Missouri e Illinois. El hecho de que sea muy angosto y de que incluya una curva en su parte central,
Mucho más que casinos… Símbolo por excelencia del juego, la ciudad de Las Vegas sorprende al visitante con un abanico irresistible, casi inabarcable, de actividades relacionadas con el ocio, el turismo y la diversión. Aunque en sus orígenes la principal actividad de la misma era el juego, en la actualidad sólo representa una pequeña parte