Gas Up
Gasolinera fotografiada en la Route 66, cerca de la ciudad de Gallup: ¡Gas Up!
Gasolinera fotografiada en la Route 66, cerca de la ciudad de Gallup: ¡Gas Up!
Miami, descrita como “la única ciudad del mundo que comenzó como una fantasía”. Cuenta con un clima subtropical, un puerto natural protegido y unas playas espectaculares. Miami ha sido tradicionalmente un refugio para turistas y jubilados. Desde finales de los años 80, la ciudad ha sufrido un crecimiento sin precedentes y, al igual que ha renovado su imagen, se
Paisaje habitual cuando caminas por Nueva York; taxis amarillos, grandes rascacielos y banderas americanas. Como podéis ver en la fotografía, tampoco faltan de vez en cuando, árboles y macetas que aportan notas de color y dulcifican la imagen áspera que transmiten el ladrillo y el hormigón.
Uno de los objetivos de los viajes es capturar la belleza del entorno. Si estás en el Gran Cañón del Río Colorado, el empeño se vuelve fácil; sólo tienes que mirar al frente, elegir qué parte quieres fotografiar, enfocar con cuidado y aguantar la respiración mientras disparas. Aquí tenéis a mi amigo Tomás, inseparable compañero de viajes, justo en la primera fase de toma de la fotografía: mirando para elegir.
Los cayos de Florida son un conjunto de 1.700 islas de diferentes tamaños de los que 43 están conectados por la Overseas Highway (carretera sobre el océano). Esta imponente obra de ingeniería se inauguró en 1938, tiene una longitud de 182 km y conecta el sur de Miami con Key West.
La fotografía de esta semana está tomada en la pequeña ciudad de Gardner en el estado de Illinois. Con una población de 1.500 habitantes, éste pueblo es típico de los que se encuentran en el centro del país; pequeñas comunidades rurales dedicadas principalmente a la agricultura. Suelen estar formadas por personas de ideología tradicional y conservadora en las que la religión forma parte fundamental de sus vidas.
La Avenida Míchigan es la principal arteria de la ciudad. Cuando paseas por ella tienes la sensación de hallarte dentro de un imponente
Este mes se cumplen cien años de la creación del Servicio Nacional de Parques Nacionales en Estados Unidos. La finalidad era diáfana: preservar para las generaciones futuras lugares tan hermosos como el que aparece en la foto; el Gran Cañón del Río Colorado.
La fotografía está realizada durante el viaje de la Route 66, un recorrido que arranca en la ciudad de Chicago y finaliza en el muelle de Santa Mónica en Los Angeles.
Ese día tocaba Springfield y antes de llegar habíamos bromeado con la idea de encontrarnos con los Simpsons. Pero no hubo suerte y ésta peculiar familia no apareció. Si vimos en cambio una típica ciudad del medio oeste americano; edificios bajos, calles amplias pensadas para los coches y todos los tendidos eléctricos aéreos. La única zona que se libraba de cables era el centro histórico de la ciudad, la que alberga su famoso capitolio y el barrio donde vivía el presidente Lincoln. La casa donde vivió permanece en pie, está magníficamente conservada y se puede visitar de forma gratuita.
Situado a 350 km. de distancia de la ciudad, el magnífico clima del que disfruta la mayor parte del año, han convertida a esta zona en un importante recurso turístico. La belleza de sus paisajes atrae a miles de turistas cada año.
La carretera circula a veces por zonas tan estrechas que no queda ni espacio para colocar las conducciones eléctricas, por lo que están situadas sobre el mar. Y en ocasiones, es directamente la carretera la que sobrevuela el agua.
Si viajas a Miami, es aconsejable hacer la excursión hasta los Cayos y recordar un detalle importante; cuando negociéis el coche de alquiler (la opción más interesante para la visita), es imprescindible solicitar encarecidamente, incluso rogar, que éste sea descapotable. Si tenéis la suerte de que os den un “Mustang”, os aseguro que la experiencia será inolvidable.