Descripción del viaje
Las Islas Lofoten son un refugio para los amantes de la fotografía y la naturaleza más salvaje. Con paisajes de ensueño, este enclave situado en el Ártico noruego se compone de pequeñas islas unidas caracterizadas por sus montañas y picos, sus fiordos y playas vírgenes. A lo largo de ocho días recorreremos diferentes localizaciones fotografiando pueblos pesqueros, las típicas cabañas de pesca sobre pilotes llamadas Rorbu y con un poco de suerte auroras boreales. Enero es una de las mejores épocas para observar y fotografiar este fenómeno tan especial. Cada noche iremos a la caza de las auroras boreales en los mejores enclaves.
Nuestra Experiencia Fotográfica Lofoten nos llevará a los lugares más fotogénicos de este archipiélago al norte de Noruega. Fotografiaremos pueblos de pescadores tan emblemáticos como Hamnøy y Reine, playas de aguas turquesas como Haukland o Vik y fiordos tan impresionantes como los que se ven desde Uttakleiv o Skagsanden.
Temática principal del viaje: Naturaleza y paisaje (Montañas, fiordos, playas, pueblos de pescadores).
El itinerario de nuestra Experiencia Fotográfica Lofoten es flexible ya que se ajustará a las condiciones climáticas.
Puntos Fuertes:
− Posibilidad de ver las auroras boreales sobre las colinas
− Montañas escarpadas y playas vírgenes
− Unos amaneceres y atardeceres con una luz fantástica
− Pueblos pintorescos y vistas panorámicas asombrosas
− Dormir en una cabaña típica de pescadores









Actualmente se dedica a la formación y organiza viajes fotográficos por toda la geografía española. Ha expuesto en el ámbito nacional en exposiciones como “Blanco y negro”, 2009. “Paisajes”, 2010. “Cobaf al natural”, 2011. Cobaf retrato”, 2012. Todas en la sala de exposiciones del Centro Cultual Santo Domingo, Baza. “Tierra” (Centro Cultural Gran Capitán, Granada, 2009). “Desertización” (Fundación Caja Rural, Granada 2011). Ha participado en las exposiciones colectivas: “Cascamorras” desde el año 2005 y en la “Semana Santa Bastetana” en el mismo año, siendo galardonado con el primer premio en el año 2005. Participante del consagrado concurso de Fotografía de naturaleza a nivel nacional, “Safari Fotográfico Sierra de Baza” en el que ha sido premiado en el año 2010, con el premio a mejor “Fotografía creativa” y en 2011 con el premio a mejor “Fotografía de paisaje”. Premiado en los Safari fotográficos de Serón mejor “Foto color” y de Casabermeja con un segundo premio. Finalista en diferentes concursos de fotografía de naturaleza.
Se ha formado de la mano de prestigiosos fotógrafos como Antonio Vázquez y Rosa Vázquez, en fotografía de naturaleza y Rebeca Saray en estudio. Actualmente está desarrollando su trabajo en fotografía de larga exposición y nocturna, así como en la astrofotografía.













