

Medinaleci
Hoy os dejo una breve descripción de una de las ciudades visitadas en nuestro viaje de febrero por tierras de Soria.
Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural. En la villa y sus proximidades encontramos huellas de romanos, árabes y cristianos. Entre sus muchos atractivos, el visitante puede admirar el arco romano, de los siglos II y III, el único de tres arcadas que se conserva en España; la colegiata, de estilo gótico tardío, construida en el siglo XVI sobre la iglesia románica de Santa María la Mayor y en cuyo interior destacan la cripta románica, la talla de Cristo de Medinaceli del siglo XVI y el órgano del siglo XVIII; y el convento de Santa Isabel, fundado en 1528 por las monjas Clarisas.Entre los edificios civiles destacan el magnífico palacio de los Duques de Medinaceli, del siglo XVII y reformado en el XVIII, cuyo interior alberga mosaicos romanos; y al norte, los restos de un antiguo castillo árabe. Aunque se ignora el lugar, se dice que en estas tierras está enterrado Almanzor, el poderoso y temido caudillo de la España musulmana, tras su derrota en Calatañazor.