Cáceres medieval
Plaza de Santa María, el corazón de la ciudad medieval de Cáceres.
Plaza de Santa María, el corazón de la ciudad medieval de Cáceres.
Si existen trabajos penosos en el mundo, el de curtidor en la ciudad de Fez, Marruecos, debe ser uno de ellos.
La tarea de estos operarios comienza sumergiendo las pieles en una tinas circulares de ladrillo llenas de cal y excrementos de paloma (describir el olor hediondo que desprenden se antoja tarea imposible). Durante este proceso, la piel debe quedar limpia de restos de pelo y carne, cosa que a veces no se consigue, por lo que tras su “estancia” en estos recipientes, el curtidor extrae las pieles y las repasa y limpia a mano, pues éstas deben quedar impolutas, listas para la segunda fase, la del tintado.
En esta segunda fase, las pieles adquieren su color definitivo tras entrar y salir numerosas veces de las tinas, movidas siempre a mano por el curtidor que mediante este proceso, consigue que el tinte impregne de forma intensa y uniforme toda la superficie de la piel. Todos los colores del arco iris tienen su reflejo en estos contenedores, aunque la moda imperante en cada momento, hace que predominen uno u otro de forma totalmente caprichosa.
¿Se puede comer dentro de una gramola? Por extraño que parezca, si es posible. Sólo tienes que parar tu vehículo en el parking del Peggy Sue´s restaurante y entrar. Iniciarás un sorprendente viaje al pasado reciente.
Acostado junto a las montañas de Calico, en California, este peculiar “diner” mantiene intacto el ambiente de carretera de los años cincuenta. Todos los iconos populares de esa época, desde Elvis Presley hasta Popeye, encuentran acomodo en su decoración. Los menús están en consonancia con la imagen que ofrece el establecimiento: platos típicamente americanos, con abundancia de comida rápida y raciones a rebosar. Desde el primer momento se ve que las exquisiteces culinarias no son su fuerte. Además hay que echarle un poco de paciencia, pues el servicio es algo lento. Pero la espera merece la pena. Lo dicho. No todos los días se tiene la posibilidad de comer dentro de una ¡gramola!
Cayo Zapatilla es una pequeña isla que pertenece al archipiélago caribeño de Bocas del Toro en Panamá y lugar de visita obligada para los turistas que se alojan en la ciudad. La excursión de día completo se contrata con touroperadores locales a precios bastantes asequibles. Suele incluir el viaje en lancha, actividades de buceo en zonas de coral, avistamiento de delfines (se necesita un poco de suerte), observación de “osos perezosos” (por qué se llaman de esa manera es un misterio ya que en realidad son monos) y un almuerzo ligero. En todo momento se va acompañado de un guía que dirige y supervisa las maniobras, por lo que la sensación de seguridad es absoluta.
En la dirección de internet Copenhague.info, se puede leer la descripción que hace la ciudad de si misma. Como podéís ver más abajo, no son pocas las cualidades que atesora y que la convierten en un atractivo destino turístico. “Copenhague es una ciudad modélica. Tranquila y ordenada, donde las bicicletas son las reinas de las calles y sus habitantes viven en un entorno tranquilo y seguro. Copenhague es, además, una bella ciudad en la que perderse y disfrutar de un paseo por sus calles o sus parques”.
Dadas las fechas en las que estamos, me ha parecido conveniente enviar una foto con Portal de Belén. Tras mucho buscar, ésto es lo más parecido que he encontrado. No sé qué pensaréis vosotros, pero a mí me gusta. Feliz Navidad.
Panorámica de Nueva York tomada desde el mirador más famoso de la ciudad, el del edificio Empire State Building. Sus 112 pisos y 443 metros de altura lo convirtieron durante años en el edificio más alto del mundo y probablemente en el más popular. Contribuyó poderosamente a ello la escena final de la película “King Kong”, cuando huyendo de sus perseguidores, el mono trepa hasta la antena que corona el edificio. La subida al observatorio del Empire State es obligatoria para cualquier persona que visita Nueva York. Aunque eso sí, hay que echarle un poco de paciencia, pues, entre los controles de seguridad que son bastante estrictos y las colas que forman los turistas, ésta no suele durar menos de dos horas. Pero las vistas, absolutamente espectaculares, compensan sobradamente la espera.
Considerada la segunda ciudad turística de Marruecos después de Marrakech, Fez ofrece al visitante un viaje al pasado, un retorno a usos y costumbres perdidos en las sociedades occidentales. Pasear por su laberíntica medina formada por más de nueve mil calles, es una experiencia inolvidable. Es conveniente abrir bien los ojos, mejor aún, aguzar todos los sentidos, para no dejar escapar ninguna de las sensaciones que ofrecen un lugar anclado en el tiempo. Una estructura urbana que permanece inalterada desde su fundación hace ocho siglos.
El Canal de Panamá es considerado como una de las obras de ingeniería más importantes de la historia. Seguramente concebida por los descubridores españoles que llegaron a América, sabedores de las ventajas que aportaría una vía de agua que conectara los océanos Atlántico y Pacífico, hubo que esperar hasta finales del siglo XIX para ver el comienzo de las obras. Tras no pocas vicisitudes, entre las que se encuentran la muerte de miles de trabajadores debido a enfermedades tropicales y paludismo, el Canal de Panamá inicio sus actividades en el año 1914.